viernes, 31 de diciembre de 2010
Urte Berri on
Reseña: El invierno del dibujante

jueves, 30 de diciembre de 2010
Panini te amo
- Patrulla-X: La guerra de Magneto de Alan Davis
- Capitán América de Mark Waid, Ron Garney y Andy Kubert
- Thunderbolts de Kurt Busiek y Mark Bagley
- Daredevil de Brian Michael Bendis y Alex Maleev
- Tierra X de Alex Ross, Jim Krueger y Jean Paul Leon
- Runaways de Brian K. Vaughan
- Los Vengadores de Kurt Busiek y George Pérez
- X-Factor de Peter David
¿Te ha tocado la loteria? No. Pues deja los comics
- X-MEN: FOREVER 03. REQUIEM. 240 Pgs. 19,95€
- X-MEN: LA CANCION FINAL DE FENIX (MARVEL DELUXE). 128 Pgs. 15€
- CIVIL WAR: SPIDERMAN (MARVEL DELUXE). 176 Pgs. 16,95€
- RED: LA PRECUELAS DE LA PELICULA. 104 Pgs. 14€
- UN DIOS ENTRE NOSOTROS. 200 Pgs. 20€
- ATOMIC ROBO Nº3. Color. 152 Pgs. 15€
- RED HERRING. Color. 144 Pgs. 17€
- BERSERKER. Color. 144 Pgs. 15€
- THE UNWRITTEN Nº2: EL TOPO. 168 Pgs. 16,95€
- DMZ Nº9: DESAPARECIDO EN COMBATE. 128 Pgs. 13,95€
- DAYTRIPPER. 248 Pgs. 25€
- OUTSIDERS Nº2: LA NOCHE MAS PROFUNDA. 144 Pgs. 14,95€
- CATWOMAN : LA NOCHE MAS OSCURA. 120 Pgs. 11,95€
- JSA Nº1: LA NOCHE MAS OSCURA. Color. 128 pgs. 11,95€
- CLASICOS DC: SUPERMAN Y WONDER WOMAN. Color. 464 Pgs. 40€
- CLASICOS DC: JEMM HIJO DE SATURNO. 296 Pgs. 30€
- BRAVE AND THE BOLD DE J.M. STRACZYNSKI. 176 Pgs. 16,95€
- BATMAN: CÍRCULO SIN FIN. 176 Pgs. 20€
- VIVIR CON LOS MUERTOS. 96 pgs. 9,95€
- SPAWN INTEGRAL Nº2. 416 Pgs. 38€
- CREEPY Nº4. 240 Pgs. 30€
martes, 28 de diciembre de 2010
¿Qué te han regalado?
Ya tengo unas horitas de lectura relajada y de mucho disfrute. Espero que estas obras estén a la altura de las críticas que he leído. Seguro que sí.
¿Y tú? ¿Te has portado bien este año? ¿Qué te ha caído?
jueves, 23 de diciembre de 2010
Feliz Navidad
Opinión: Avance Plan editorial Panini 2011 (Clásicos)

- Marvel Gold: Thor, Relatos de Asgard (Stan Lee y Jack Kirby)
- Marvel Gold: Thor, ¡Si Asgard pereciera...! (Len Wein y John Buscema)
- Coleccionable Marvel Heroes: Thor, Las edades del trueno (Matt Fraction y Patrick Zircher)
- Marvel Gold: Capitan América, La saga de la bomba loca (Jack Kirby)
- Marvel Gold: Capitan América (Tomo recopilatorio de más de 500 pags)
- Coleccionable Marvel Héroes: Proyecto Marvels (Ed Brubaker y Steve Epting)
- Marvel Gold: Los vengadores, Noches de Wundagore (Jim Shooter y John Byrne)
- Marvel Gold: Los Vengadores, Trilogía de Nefaria y otros
- Coleccionable Marvel Héroes: Los Vengadores, El asalto a la Mansión (Roger Stern y John Buscema)
- La Imposible Patrulla-X, Tomo de casi 600 pags (Chris Claremont, Dave Cockrum y John Byrne)
- Marvel Gold: La Masacre Mutante
- Marvel Gold: Inferno
- Coleccionable Marvel Héroes: Hijos del Átomo
- Coleccionable Marvel Héroes: Graduación (Roy Thomas y Neal Adams)
- Coleccionable Marvel Héroes: Los 4 Fantásticos, Vuelta a los origenes (John Byrne)
- Coleccionable Marvel Héroes: Spiderman, La muerte de los Stacy
- Coleccionable Marvel Héroes: Daredevil, El diablo en el infierno (Ann Nocenti y John Romita Jr.)
- Coleccionable Marvel Héroes: Hulk, Los perros de Guerra (Paul Jenkins y Ron Garney)
- Marvel Gold: Vida y Muerte del Capitán Marvel (Jim Starlin)
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Internet 1 - Gobierno 0
Ayer se consiguió una victoria en la lucha por la libertad y neutralidad en Internet. Ayer el gobierno se quedó sólo a la hora de intentar colar la 'Ley Sinde'. Pero no nos confiemos. Seguro que dentro de poco intentarán inbtroducir su atropello de la libertad en internet por alguna otra parte.
¿Y este gobierno se llama de izquierdas? ¿o de centro? Porque en muchas ocasiones se posiciona a la derecha del PP. ¿Y todo esto? ¿Por qué? Por devolver favores al lobby que en más de una ocasión le ha apoyado. Por defender al empresario, a la industria musical y cinematográfica. Por presiones de EE.UU. Porque no nos equivoquemos. Todos esos artistas, o personajes de la 'cultura' que tanto protestan y tantos exabruptos sueltan por su boca, son empresarios. Van de izquierdas (para sus subenciones) pero les gusta la política de derechas para sus beneficios empresariales.
Porque ayer lo que se discutía no eran los derechos de autor ni el copyright, si no la censura previa en Internet. Lo querran adornar con lo que quieran y nos mentirán todo y más con eso de que la cultura se está muriendo. Pero lo que querían instaurar es la censura. Y eso es intolerable en una democracia. Querían igualar la pedofilia en Internet con las descargas.
Ya salieron ayer algunos 'artistas' soltando en Internet, esa que quieren capar y censurar, una cuantas lindezas. Alejandro Sanz, que tiene residencia en EE.UU. llamó cobardes a los políticos. Eso sí, es super español, pero los impuestos no los paga aquí. El primer cobarde es él. Si quiere algo de España, que aporte lo suyo.
Estos artistas callaron cuando la SGAE comenzó a instaurar su impuesto revolucionario. ¿no se iban a callar? Ellos eran los beneficiados de este atropello y robo a la ciudadanía. Y ahora quieren que les apoyemos. No estoy en contra de los derechos de autor, no creo que todo tiene que ser gratis. Pero cuando se exprime la gallina de los huevos de oro... te quedas sin ella. Por cierto, yo a estos 'artistas' o 'gente de la cultura', a la SGAE y demás Sociedades de gestión de derechos de autor, lo primero que haría sería pasarles una auditoría informática. A ver si tienen todos los programas y sistemas operativos licenciados. Si pagan religiosamente por su software. Nos llevaríamos más de una sorpresa.
Tienen derecho al copyright y los derechos de autor, pero no puede ser a cualquier costa. No puede ser a costa del pueblo. Pero también existe el copyleft y las licencias Creative Commons que ellos están tratando que no salgan adelante. Y tengamos en cuenta, que lo que defienden no es la cultura sino a una industria y a sus empresarios, que en muchos casos, son ellos mismos.
martes, 21 de diciembre de 2010
Opinión: Avance Plan editorial Panini 2011 (Universo Ultimate)
lunes, 20 de diciembre de 2010
Selección de Novedades Planeta Enero 2011

Edición original:The Sandman # 50-56, The Sandman: Dream Hunters, Absolute Sandman, Sandman Companion USA
Libro cartoné, 400 págs., color. 30 €
viernes, 17 de diciembre de 2010
Descarga de comics ¿Pirateria?
Siguiendo un poco los hilos del tablet, sale a relucir el tema de las descargas de comics por internet. Ya estamos muy acostumbrados a que nos llamen piratas por esta práctica o la descarga de otros contenidos, y que nos machaquen diciendo que la cultura se acaba, que mandamos a gente al paro,... y todo por querer mantener un negocio obsoleto. Lo que nunca explican es por qué el mismo CD o DVD cuesta en España muchísimo más que cualquier otro pais europeo. Pero volviendo al tema de las descargas de comics, creo que en este caso, es la industria del comic la que sale beneficiada. Y ahora lo explico.
Actualmente tenemos una gran oferta de comics, de todo tipo, editorial, edición y autor. A poco que compres o quieras comprarte, el presupuesto es enorme. Por eso y porque estamos en época de crisis que nos afecta casi a todos, hay que seleccionar muy mucho lo que se compra. No es plan de comprarse un tomo de 40€ y que después de leerlo, no te guste. Que a todos nos ha pasado. 40€ a la basura. Si ocurre eso, seguro que la próxima vez te lo piensas mucho antes de comprar otro tomo o directamente no lo comprarás.
Y es aquí donde entra en acción el tablet. Yo antes de comprar ciertos tomos, o de comenzar una colección, me bajo algunos números y me los leo en el tablet. Con esta lectura decido si el tomo o colección me interesa y si es así lo compro. De esta forma, acierto más en mis compras, con lo que estoy más satisfecho, lo que redunda en que siga comprando. Si hicieramos caso a los que dicen que esto que hacemos es piratería, compraríamos algunos tomos o colecciones y en el caso de no gustarnos, nos lo pensaríamos mucho antes de comprar más. Lo que nos llevaría a comprar menos comics. Y creo que esto es malo para las editoriales. Por ejemplo, antes de comprarme los tomos de X-Men Forever, me bajé unos cuantos números. Me los leí y me gustaron. Y ahora en Navidades me compraré los dos tomos que ha editado Panini. También lo utilizo para leer comics que ya están descatalogados y no es posible encontrarlos. En este caso, a la vez que espero que alguna vez lo editen para comprarmelo, me los leo.
Pero la experiencia de leer comics descargados no es del todo satisfactoria. Y no por leerlos en formato digital, que creo que es un buen medio de lectura, si no porque esos comics son digitalizados de forma amateur, sacandolos de comics que muchas veces no están en buen estado y además cuando se traducen, muchas veces el castellano que se utiliza no es el que estamos acostumbrados a leer, con lo que la lectura pierde mucho. En el caso de X-Men Forever, se me hacia dificil la lectura por esta razón. Pero no penseis que me parece mala esa labor. Más bien al revés. Me parece una labor muy buena y admirable en su afán de hacer el mundo de los comics más accesible. Pero como es lógico el resultado no es el mismo que el de un comic editado por una editorial.
Por otra parte, estas descargas las utilizo para cuando me voy de vacaciones. Por ejemplo en verano que me voy como mínimo 3 semanas de vacaciones ¿qué hago para seguir con mis lecturas? ¿Lleno una maleta de comics? Pues eso es imposible. Ya tengo bastante con todos los bartulos que tengo que llevar. Es lo que tiene tener dos hijas. Que sus enseres ocupan muchísimo. En este caso, cojo esa copia de seguridad de los comics que me quiero leer, me los bajo y me los llevo en el tablet. Me parece la opción más lógica.
Por todo esto, creo que las descargas de comics desde internet, no sólo no perjudican a la industria editorial sino que esta sale beneficiada. Hay que tener en cuenta que esta afición está muy ligada al papel. Y que por mucho tablet que tengamos, nada podrá sustituir al papel.
jueves, 16 de diciembre de 2010
Pon un tablet en tu vida (3ª parte)

- Por un lado el precio: 488€ del más barato por 170€ del tablet
- El iPad no tiene puertos usb, ni microSD con lo que cualquier transferencia de ficheros se tiene que hacer con un PC y la aplicación de iTunes. Con el tablet, pinchas el usb o introduces el microSD y ya tienes disponibles los ficheros
- El IOS es un sistema cerrado y su appstore pone grandes restricciones a los desarrolladores. Android es libre y los desarrolladores tiene mayor libertas
- Cualquier gadget que se quiera conectar al iPad cuesta bastante dinero
- Si no necesitas 3G, el iPad no te da ninguna ventaja a la hora de navegar
- Apple es el rey del DRM y la restricciones al acceso a ficheros multimedia
- Si tu objetivo no es molar, no tiene sentido el iPad. El tablet funciona pero sin ningun alarde
- El tablet tiene una pantalla mayor y el formato de la misma para ver películas es mejor en el tablet que el iPad.
- Android lee más formatos multimedia que el iPad. Pero muchos más.
- Anque el hardware del iPad es más potente, el del tablet es el suficiente para ejecutar cualquier cosa que necesites.
Recomendaciones: Panini Navidades 2010

- Capitan America Vol.7 62. 24 pags - 1,95€
- Guerreros Secretos 14. 24 pags - 1,95€
- Los 4 Fantasticos Vol. 7 36. 24 pags - 1,95€
- Los Guardianes de la Galaxia 4. 144 pags - 9,95€
- Astonishing X-Men Vol.3 9. 24 pags - 1,95€
- Lobezno Vol.4 60. 48 pags - 3,25€
- X-Men Forever 3. 240 pags - 19,95€
- Marvel Gold. Los Vengadores: La Saga de Korvac. 232 pags - 21,95€
Estas son las únicas colecciones que salvo de Marvel de este mes. Tienen guionistas competentes que por lo menos se están esforzando en contar algo. Panini como siempre, no se hincha a editar en épocas especiales: Navidad, salones,.. lo que agradece mucho nuestro bolsillo.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Pon un tablet en tu vida (2ª parte)



Recomendaciones: Planeta Navidades 2010
Hoy toca recomendar comics que pone Planeta en nuestras librerías esta semana:
- R.E.B.E.L.S. 2 ,184 pags Color - 16,95€
- Superman y Wonder Woman (Homanaje a Gene Colan) 464 pags Color - 40€
- Clásicos DC: Jemm Hijo de Saturno (Homenaje a Gene Colan) 296€ - 30€
- Brave and the Bold de Straczynski, 176 pags Color - 16,95€
- Daytripper 248 pags Color - 25€
- Sandman 4: Destrucción 416 pags Color - 30€
- Predicador 3: Nuevo Testamento 568 pags Color - 30€
- The Unwrittten 2, 168 pags Color - 16,95€
- Fábulas 14, 192 pags Color - 16,95€
- Hellblazer de Garth Ennis 4, 280 pags Color - 22€
Como se puede ver, Planeta nos va a dejar sin presupuesto para estas Navidades. Habrá que comprar lo imprescindible y si es posible, el resto durante el resto del año.
martes, 14 de diciembre de 2010
Pon un tablet en tu vida (1ª parte)
Una de las ventajas de trabajar en un sector tecnológico, es que tienes la oportunidad de enterar tede cantidad de artilugios tecnológicos que pueden serte útil. En mi caso, no soy muy friki de la tecnología, así que sólo compro los productos que pueden interesarme. Sólo hay que ver el movil que gasto, que por no tener, no tiene ni cámara, ni 3G, ni pantalla tactil,... sólo tiene bluetooth para poder conectarlo al manos libres del coche, y esto es por tema de seguridad. Y sólo lo cambiaré cuando se rompa.
Hace unos años, y aprovechando mi trabajo en una empresa del sector de servicios informáticos, conseguí un tablet pc nuevo por la mitad de su precio. Tengo que decir que, aunque ahora son más habituales, hace unos 4 años, eran muy escasos y carísimos. Una de las características que me atraía era la de poder leer comics antes de comprarmelos y poder acertar más en mis compras. Pero con el tiempo, empecé a cansarme del tablet pc ya que seguía pesando lo suyo y además corria bajo Windows XP, con los problemas que esto lleva: lentitud de arranque, instalación de antivirus, actualizaciones,...
Hace unos meses me enteré de la existencia de tablets que ejecutaban android y que se podían comprar directamente desde China. En ese momento, empecé a investigar el asunto, mientras ponía mi tablet pc a la venta, para poder costearme el tablet. Tablets con Android los hay de muchos tipos: de 7", de 8", de 10", con Android 1.6, 1.7, 2.1, con 128 MB de RAM, 256 MB.. con diferentes resoluciones. Finalmente me decidí por un Zenithink ZT-180. Lo compré directamente a una pagina china por unos 170€, con funda y teclado incluido. Sólo me faltaba comprar aquí una tarjeta microSD para el almacenamiento de datos. Como no conocía la página (www.aliexpress.com), la compra la pagué a través de Paypal que te permite echar para atrás un pago hasta 45 días después de la compra. Esto es un seguro a la hora de hacer compras en páginas que no conoces. Al vendedor le hice varias preguntas a las que contestó rápidamente. El envío fue gratuito y tardó 1 semana en llegarme. Tengo que decir que en todo momento y a través de la pagina de compra tuve la trazabilidad del envío.
Sólo puedo decir que la compra de este tablet ha sido todo un acierto. En los próximos posts sobre el tablet, os detallaré todo el tema del software que trae, como actualizarlo, una compratativa con el ipad y porqué me decanté por esta solución, aplicaciones que utilizo y como le saco provecho como centro multimedia portatil.
Recomendaciones: Norma Navidades 2010

Unas pocas recomendaciones para estas navidades. Comienzo con Norma, que ultimamente me está gustando lo que publica:
- Inside Moebius Vol.3 284 pags. Color - 29,00€
- Sin City. Edición Integral Vol.1 792 pags. B/N y color - 34,95€
- Hellboy. Edición Integral Vol.1 616 pags. Color - 39,95€
- The Maxx Vol.1 312 pags - 26,00€
Y de sus redistribuciones destaco:
- Persepolis. Integral - 25,00€
- AIDP 10. La advertencia - 15,00€
- Fafhrd y el ratonero gris - 18,00€
Lo que queda claro es que o te has portado muy bien este año y los reyes se van a portar de maravilla o el 22 de Diciembre te toca la lotería. Destacar los integrales de Sin City y Hellboy con una buena edición y a un precio muy bueno, a pesar de lo que pueda doler soltar ese dinero de golpe. Tambien destacar la recuperación de The Maxx que en su día dejó inconclusa Planeta.
lunes, 13 de diciembre de 2010
Importante: Bono Cultura
Permite realizar compras hasta el 5 de Enero. Es una iniciativa del Gobierno Vasco, que ya triunfó el año pasado, para fomentar la cultura. Se puede sacar un bono por cada tarjeta de crédito que se tenga y puede ser de cualquier entidad financiera.
Yo voy corriendo hoy a coger mi bono cultura para poder subencionar mi aficción. No te quedes parado. ¡Corre a tu cajero más próximo!
domingo, 12 de diciembre de 2010
¿Ya no me gustan los comics?
Llegado a este momento, fue cuando me sugió la duda de si es que yo había cambiado y ya no me llamaba el seguir colecciones mes a mes o que la forma de hacer comics de las dos grandes editoriales americanas no iba conmigo. Pero al final el tema es claro. Sigo comprando comics y hay series que sigo: Los muertos vivientes, fábulas, astonishing x-men, ...Vuelvo a leer comics de hace años, como por ejemplo el último tomo que ha sacado Panini de Los nuevos mutantes, que no lo tenía, y lo disfruto como hacía hace años con estas historias que para mí era la primera vez que las leía.
Si he llegado a alguna conclusión es que lo que he hecho es cambiar unas colecciones por otras. No soporto los macroeventos tanto de Marvel como de DC, donde hay que seguir multitud de colecciones para enterarte, donde nada cambia y si cambia es para volver a lo anterior en poco tiempo, donde todo parece que va a ser la leche, para luego ser un bluf. Ahora mismo voy a coleciones con un buen tratamiento de personajes, historias interesantes y auntocontenidas en la misma colección. Prefiero los tomos, pero no hago ascos a la grapa. La cosa es que yo no he cambiado de gustos, sino que ahora lo que me gusta me lo dan otras editoriales u otras lineas de comics.
Como podeis adivinar estoy encantado con el plan ediorial de Panini y la cantidad de clásicos que va a sacar. Espero que tanto la edición como el precio, me animen a comprarme un buen montón de estas reediciones. Así que sigo disfrutando de los comics, me siguen encantando, aunque ahora mis gustos lo cubren colecciones diferentes a las que hacía desde siempre.
martes, 7 de diciembre de 2010
Reseña: Planetary

¿Y qué decir de Planetary que no se haya dicho? Pues poca cosa. La serie se puede dividir en dos partes, que son justamente los tomos que ha editado Norma. Sin destripar nada, se puede decir que en el primer tomo Warren Ellis nos va dejando caer poco a poco información, que en un principio parece no tener mucha conexión. En el segundo tomo va hilando toda esa información hasta darnos una historia cerrada, aunque hay ideas y conceptos que deja en el aire. Cuando acabas este segundo tomo, es cuando te das cuenta de que todo eso que iba planteando como de forma inconexa al principio de la serie tenía algún sentido.
Desde un punto de vista más friki, que bien sientan esos homenajes a multitud de géneros y personajes, tanto clásicos como más modernos. Qué bien sabe utilizar esos homenajes para dar cuerpo a la historia, para acompañarla y enriquecerla. Los personajes principales de la historia muy del estilo Warren Ellis. Personajes con fuerte personalidad y carisma, acompañados por diálogos inteligentes y con mucha ironía. En este caso es todo un acierto. En otros casos este tipo de personajes hunden la historia.
En cuanto al dibujo tenemos a John Cassaday que dibuja a un gran nivel durante toda la serie salvo al final que se le nota ciertas prisas a la hora de dibujar. Este bajón de calidad en el dibujo es más apreciable si se tiene en mano los dos tomos. Se ve claramente que en el segundo tomo, la calidad baja. Pero no por eso vamos a decir que la obra se resienta. Más bien podemos decir que el primer tomo es toda una gozada de dibujo.
En resumen, una gran historia, con un gran dibujo y que hemos tenido que esperar muchos años para ver acabada.
Puntuación: 8/10
sábado, 4 de diciembre de 2010
Compras: Bookdepository
Desde un tiempo a esta parte, se ha impuesto en los guiones la necesidad de hacer arcos argumentales que puedan recogerse en tomos. Ahora es posible seguir cualquier colección a través de tomos. Además las editoriales españolas se han dedicado a pasar a editar muchos títulos en ese formato, pero con unos precios bastante altos. No sé si piensan que somos millonarios, pero a los precios que tienen actualmente los comics, es imposible seguir con esta afición. Que todos tenemos muchas facturas que pagar, hipotecas, colegios, comida,... A esto hay que sumarle que en alguna ocasión hemos visto que aprovechando el exito de algunas colecciones, las editoriales se han dedicado a subir de forma descarada los precios: Scalped, Fábulas,...
Pero para alegria nuestra, internet nos ha acercado a muchas tiendas de todo el mundo donde realizar nuestras compras. Finalmente, viendo la diferencia de precio, decidí empezar a comprar tomos en ingles. Y que os voy a decir, es la mejor solución, no sólo por el precio sino porque lo lees en su idioma original y te ahorras los errores de edición tan habituales en las editoriales españolas. En mis manos ya han caido tomos de 'Academy Umbrella', Scalped e Irredeemable. Para que os hagais una idea de la diferencia, esta semana compre el primer tomo de Irredeemable por 6.08€ en Bookdepository cuando Norma lo ha editado por 13€.
Tengo que confesar que empiezo a estar enganchado a comprar en esta tienda ya que además de los precios, de que te avisan de si tus titulos que deseas bajan de precio, o si alguno que no está en stock vuelve a estarlo, te llega a casa en emboltorios acolchados individuales, con seguimiento total del envío y puedes buscar comics que fueron editados hace mucho tiempo, cosa que en nuestro mercado nacional es imposible.
Tiendas que considero interesantes para este tipo de compras son:
www.bookdepository.com (Envío gratuito)
www.bookdepository.co.uk (Tiene precios diferentes. Envío gratuito)
www.talesofwonder.com
www.amazon.com
www.tfaw.com
Os animo a todos a empezar a comprar de esta forma. Si tu nivel de ingles no es el mejor del mundo, mejor coger colecciones más faciles de seguir como Savage Dragon, Invicible,... Os puedo asegurar que no es nada complicado si además tienes un pequeño diccionario de ingles-castellano. Por mi, o se espabilan las editoriales españolas o poco dinero me voy a dejar en sus ediciones.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Vuelvo al ataque
He vuelto a leer comics de forma regular. Es decir, casi todos los días tengo un rato para leer. Cosa que hasta hace poco me era casi imposible. Segiuré la misma línea que he llevado siempre, ya que lo que quiero compartir es mi afición a los comics. Tengo bastantes temas que me gustaría tratar: reseñas, compras, comics digitales, editoriales,noticias, ...
Espero postear varias veces a la semana para que el blog tenga un poco de vidilla. Me esforzaré porque no haya altibajos en el posteo. Pues sin más: no leemos.